Dra. Paz Quinteros
Médico Cirujano, Universidad de Chile.
Especialista en Psiquiatría Infantil y del Adolescente, Universidad de Chile.
Diplomado en Trastornos de la personalidad. Universidad de Chile.
Diplomado en Psicoterapia infantil.
Diplomado en Psicopatología infantil y del adolescente. Universidad de Chile.
Estancia en Unidad de trastornos de la conducta alimentaria. Hospital Clinic. Barcelona.
Diplomado en Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Psiquiatra autorizada para evaluación del Programa de Integracion Escolar PIE. Registro de Prestadores de Salud N° 42315.
Experiencia en la atención de menores con Disforia de género

Dra. Solange Dinamarca
Dra. Solange Dinamarca Campos
Medico Cirujano, Universidad de Chile
Especialidad en Psiquiatría de Adultos, Universidad de Chile
Formación en Hospital del Salvador.
Vasta experiencia en atención de pacientes en temas tales como:
Trastornos de Ansiedad y Trastornos del ánimo: específicamente Depresión y Bipolaridad.
Médico Psiquiatra de diversas instituciones públicas y privadas. Tales como COSAM de Providencia y Fundación dedicada a la detección y tratamiento de trastornos del ánimo.

Dr. Cristian Aguirre
Medico cirujano, Universidad de Chile
Especialidad en Psiquiatría de Adultos, Universidad de Chile
Diplomado en Neurociencias, Universidad Católica de Chile
Diplomado en Trastornos de Ansiedad y Trastornos de ánimo, SODEPSI
Diversos cursos impartidos por la Asociación Psicoanalítica Chilena
Amplia experiencia en atención de psiquiatría adultos en atención de pacientes hospitalizados y pacientes ambulatorios.

Dra. Katherine Rubilar
Médico Cirujano,Universidad de Concepción
Psiquiatra Adultos, Universidad de Chile
Diplomado en Adicciones, Universidad Católica
Es Directora Médico de Clinica privada, con amplia experiencia en Psiquiatría General, Hospitalización Psiquiátrica, Fibromialgia y Adicciones.
Ha trabajado en Desintoxicación hospitalaria, Comunidad terapéutica , programas ambulatorio intensivo y básico en Adicciones.

Dr. Pedro Zolezzi
Médico cirujano, Universidad de Chile, Especialista en Psiquiatría de Adultos, Universidad Austral de Chile.
Amplia experiencia en trabajo con estudiantes universitarios y profesionales jóvenes, con varios años en el Servicio Médico estudiantil de la U.A.Ch y actualmente en el SEMDA de la U. de Chile.
Experiencia e interés en el diagnóstico y tratamiento del T. por Déficit Atencional del adulto. También en Trastornos anímicos incluyendo Depresión postparto, trastorno bipolar, depresión unipolar, distimias.
Clínico práctico, con experiencia y madurez en el uso de la psicofarmacología, en el uso oportuno de la palabra, amigo de escuchar y, sobre todo, atento a hacer del encuentro con el paciente una instancia curativa y personalizadora

Dra. Camila Gutierrez
Médico cirujano, Universidad de la Frontera.
Especialista en Psiquiatría infantil y adolescente, Universidad de Chile.
Diplomado Trastorno del espectro autista, MEDICHI, Universidad de Chile.
Estancia formativa en Trastorno de Conducta Alimentaria, Hospital Niño Jesús, Madrid.
Psiquiatra autorizada para evaluación del Programa de Integración Escolar PIE. Registro de Prestadores de Salud N° 543165.

Dra. Magdalena Montalva
Psiquiatra Infantil y del Adolescente
Universidad de Chile
Magister en Salud Pública
Universidad de Chile
Consejera de Lactancia
Psiquiatría perinatal en formación (Instituto Europeo de Salud Mental Pernatal)
Dra. Karina Torres
Médico Cirujano, Universidad de Chile.
Egresada en Neurología Infantil, Universidad de Chile.
Formación Hospital Clínico San Borja Arriarán.
Estancia en Unidad de Trastornos de Sustancia Blanca, Hospital Robert-Debré, Paris.
Estancia en Laboratorio de Trastornos de Sustancia Blanca INSERM, Paris.

Ps. Jazmín Braga
Psicóloga Universidad de Chile. Magister en Terapia Sistemica, Universidad San Sebastian
Postitulo en Terapia Familiar Sistémica con Familias, Parejas e Individuos, Instituto de Terapia Familiar de Santiago.
Diplomado en Salud Primal, Universidad de Concepción.
Diplomado Terapia de Parejas (ICHTF) Instituto Chileno de Terapia Familia.
Jornada Clínica de Intervención sistémica con familias con niños y niñas en Infancia Temprana
Clínica Diversidad Sexual y de Género: Una comprensión desde los procesos Relacionales
Amplia experiencia como psicóloga clínica en atención de parejas y familias.
Coordinadora de Programa Acompaña
Psicóloga clínica en Centro de Atención Familiar, Centro de Orientación Familiar y en Programa de Maternidad Adolescente
(Atención pacientes individuales 15 años en adelante. Atención terapia de pareja 18 años en adelante. Atención terapia familiar toda edad) Atención SOLO TELEMEDICINA
Ps Giselle Sanchez
Psicóloga Universidad Gabriela Mistral
Orientación estratégica breve
Amplia experiencia en, trastornos psiquiátricos graves, trastornos ansiosos y adicciones.
(Atención pacientes 18 años en adelante)
Atención SOLO TELEMEDICINA

Ps Alejandro Nachari
Magíster Psicología Clínica, Universidad de Valparaíso.
Mención: Psicoterapia constructivista y construccionista
Formación psicoterapéutica en modelo sistémico centrado en narrativas
Magíster© Docencia en educación superior. Universidad Andrés Bello.
Diplomado en Psicodiagnóstico. Universidad Viña del Mar.
Psicólogo, Universidad Viña del Mar.
Especialidad en adicciones con adolescentes y adultos.
Experiencia en tratamientos por drogodependencias y abuso de alcohol, modalidad ambulatoria y residencial.
Actualmente se desempeña en clínica privada y hospital público en Santiago y Viña del Mar
(Atención pacientes 13 años en adelante) Atención SOLO TELEMEDICINA

Ps. Katherine Frez
Psicóloga Infanto Juvenil.
Diplomada en promoción de apego seguro, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomada en educación inclusiva. Universidad del Desarrollo.
Certificación en evaluación intelectual WISC V y realización de evaluaciones emocionales.
Formación en evaluación de niños con disfunción integrativa sensorial.
Psicóloga a cargo de proceso de evaluación, preparación y rehabilitación de pacientes quirúrgicos en rizotomia dorsal selectiva.
Experiencia de 10 años en Instituto de Rehabilitación Infantil Teletón.
Experiencia en equipos de atención primaria de salud mental programas y otras patologías. Experiencia como psicóloga educacional
(Atención presencial de 2 a 15 años. Sobre 70 en casos de depresión
Atención telemedicina de 6 a 15 años. Sobre 70 en casos de depresión)
Ps. Cesar Orellana
Psicólogo Universidad Humanismo Cristiano
Orientación terapéutica sistémico-familiar.
Especialista en trastornos del ánimo, síndrome de déficit atencional, trastornos de la conducta, trastornos de ansiedad, trastornos del espectro autista (TEA), síndrome del cuidador, orientación vocacional, dificultades escolares, entre otros.
Con más de 12 años de experiencia clínica infanto-juvenil, adulto joven y adultos en instituciones públicas y privadas. Actualmente en Instituto Teletón.
Certificado en test de inteligencia WISC-V (PUC) y manejo de test de inteligencia de adultos WAIS-IV, test proyectivos, pruebas gráficas y otros.
Profesional autorizado para evaluaciones de Programa de Integración Escolar (PIE) Registro Secreduc Nº 15204 y Registro de Prestadores de Salud N° 70240.
Atención de niños, adolescentes, adulto joven, adultos y personas en situación de discapacidad.

Ps. Andrea Sanhueza
Postítulo “Educación en Sexualidad y Afectividad”, Universidad de Chile
Psicóloga Universidad Santo Tomás
Amplia experiencia en psicodiagnóstico y psicoterapia a pacientes infanto – juveniles.
Psicóloga Clínica Infanto - Juvenil de la Red del Hospital Clínico de la Universidad de Chile
Coordinadora área de Psicología de Centro de Aprendizaje II, Municipalidad de Las Condes.
Se desempeñó en el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente CEMERA, perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
Manejo de Test de Inteligencia, Test de Relaciones Objetales y otros.

Ps. Jacqueline Riquelme
Postítulo en Psicoterapia Familias y Parejas e Individuos, Universidad de Chile
Especialización en Diagnóstico e Intervención con Familias y Parejas, Instituto Chileno de Terapia Familiar (ICHTF)
Diplomado “Herramientas para el Abordaje de la Violencia contra las Mujeres". USACH y SERNAMEG
Diplomado “Los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y el sistema judicial”. Universidad Católica de Chile.
Diplomado “Violencia masculina: abordaje interdisciplinario” UAHC
Formación como Victimologa en el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)
Psicóloga UAHC
Amplia experiencia en atención a adultos, adolescentes y parejas, en equipos clínicos, entre otros ILAS, TEMPLANZA. Especialista en Victimología.
Perito forense de la Unidad de Psiquiatría Adulto, Servicio Médico Legal
(Atención individual 15 años en adelante. Atención parejas y familias con niños de 5 años o más. Atención padres con hijos cualquier edad)

Ps. Andrea Vejar
Post título Neuropsicología y Demencias. Facultad de Medicina. Universidad de Chile.
Diplomado Neuropsicología y Neuropsiquiatría en el Adulto. PUC.
Certificada en Evaluación Intelectual Wechsler infantil WISC III y Adultos WAIS IV. PUC.
Certificada en aplicación de Programa Enriquecimiento Instrumental y Modificabilidad Cognitiva Estructural Feuerstein. Universidad Diego Portales.
Programa Formación Tutorial en Psicoterapia Constructivista Evolutiva, reconocido por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicología Clínica
Certificada en Formación de especialista para Atención a las Necesidades Especiales. Centro de Capacitación Internacional Golda Meir, Monte Carmel Haifa Israel.
Experiencia de 15 años en Instituto de Rehabilitación Infantil TELETON.
Experiencia Docente en Escuela de Psicología de Universidades e Institutos Profesionales.
Expositora en Curso Internacional de Atención a la Diversidad en Latinoamérica y el Caribe.
Expositora en ORITEL Uruguay y Chile
(Atención normal pacientes hasta 28 años. Atención evaluaciones neurocognitivas hasta 90 años. Evaluación de la inteligencia con escala WISC-V hasta 16 años. Evaluación de la inteligencia con escala WAIS hasta 90 años)

Ps Constanza Cortés
Psicóloga, Universidad San Sebastián
Diplomado en Género, Sociedad y Políticas Públicas, FLACSO.
Terapeuta de Reiki. 2° Nivel Reiki Ryoho y 3° Nivel Yejidá Reiki Do.
Psicóloga Clínica y Social Comunitaria con amplia experiencia en atención de Adultos, Intervención en Crisis, Violencia Intrafamiliar y en pacientes con Depresión, Ansiedad, Estrés Postraumático, Trastornos de Personalidad, entre otros.
Amplia experiencia como Terapeuta de Reiki; en Reiki Phowa (Trascendencia de Consciencia en la Muerte) y Terapia Paleativa. Aplica de forma integral y holística Psicología y Reiki, para sanar mente, emoción, cuerpo y alma.
Actualmente se está formando en Sanación Kabalística y trabaja en Escuela Yejidá de Reiki y Sanación Kabalística.
(Atención pacientes 18 años en adelante. Atención Reiki 7 años en adelante)

Ps. Patricia Kaplan
Psicóloga Infanto Juvenil, Universidad de Buenos Aires, revalidada Universidad de Chile.
Especialista en Trastorno de la Conducta Alimentaria: Anorexia, Bulimia, Obesidad.
Postítulo en Psicoterapia Infanto Juvenil, orientación psicoanalítica.
Amplia experiencia en psicodiagnóstico y psicoterapia en niños y adolescentes.
Trabaja en clínica privada.
Acreditada por el Colegio de Psicólogos de Chile.
(Atención pacientes hasta 18 años. Atención toda edad para pacientes trastornos de la conducta alimentaria)

Ps. Valentina Jara
Psicóloga Clínica Universidad Andrés Bello
Magister en psicología clínica mención psicodiagnóstico e intervenciones terapéuticas Universidad Andrés Bello.
Formación orientación psicoanalítica, con perspectiva de género.
Experiencia en atención clínica y comunitaria infanto juvenil y adulto.
Especialidad en trauma, abuso sexual, trastornos afectivos, conductuales, déficit atencional y atenciones con población con discapacidad intelectual.
Actualmente se desempeña como psicóloga en programa reparatorio para niños, niñas y adolescentes con conductas abusivas sexuales.

Ps Claudia Chaparro
Psicóloga clínica Universidad del Desarrollo, con postítulo en psicología clínica.
Trabaja desde en el enfoque breve estratégico.
Terapeuta acreditada internacionalmente en EMDR, especializada en traumas y fobias.
Terapeuta TICs, técnicas de integración cerebral.
Experiencia en el trabajo de trastornos del ánimo, ansiedad, violencia intrafamiliar, estrés post traumático, crisis normativas, problemas de pareja, entre otros.
Coach parental
(Atención pacientes de 18 años en adelante)

Ps Andrea Ramirez
Psicóloga clínica adolescentes y adultos, Universidad de Las Americas
Psicoterapeuta en Terapia Cognitiva Post-racionalista, Formación en Supervisión clínica en Terapia Cognitiva Post-racionalista.
Instituto de Terapia Cognitiva / Inteco.
Formación en Promoción en apego seguro en primera infancia, Universidad Católica de Chile.
Con más de 13 años de experiencias, especialista en desórdenes afectivos, depresión, trastorno bipolar, ciclotimia, distimia, trastornos de ansiedad, fobias, crisis de pánico, fobia social, anorexia, bulimia, obesidad, relaciones afectivas, dinámicas familiares, competencias parentales.

Ps Valeska Muñoz
Psicóloga clínica, con orientación psicoanalítica.
Universidad Santo Tomás
Más de 10 años de experiencia en atención de pacientes infanto juvenil y adultos, en instituciones públicas y privadas, con especialización en pacientes con trastornos de personalidad, afectivos, ansiosos entre otros, junto con trastornos conductuales y del ánimo en la adolescencia, así como también en lo referente a intervención en crisis.
Manejo en test de inteligencia, gráficos, lüsher, cat, entre otros.
Formación como consteladora familiar en Círculo de Constelaciones.

Ps Carmen Murúa
Psicóloga, Universidad del Desarrollo
Master en Ciencias, Neuropsicología en la Universidad de Maastricht, Países Bajos
Certificada para evaluar trastornos del espectro autista y trastorno por déficit atención (perfiles cognitivos)
Cursos en regulación emocional y conductual por la Universidad de Maastricht
Curso en el manejo del comportamiento del Niño por la Universidad de Yale
Experiencia con trastornos de ansiedad, trastornos del ánimo y trastornos de conducta.
Enfoque de tratamiento; cognitivo conductual positivo y mindfulness

Ps Sonia González
Psicóloga, Universidad La República
Postítulo en terapia familiar sistémica en Instituto de Terapia Familiar Santiago.
Amplia experiencia en colegios y atención comunitaria.
Acompañamiento a pacientes en proceso de enfermedad terminal y duelo.
Terapeuta en Reiki

Ps Tamara Bustos
Psicóloga Clínica / Forense
Especialista en Psicodiagnóstico y temáticas de Tribunales de Familia.
Diplomada en Psicología Jurídica, mención evaluaciones periciales, PUC.
Con amplio conocimiento en habilidades parentales y vulneraciones de derechos.
Intervención terapéutica orientada a daño emocional en el área infanto- juvenil

Ps María Eugenia Gómez
Psicóloga Universidad Andrés Bello
Magister en psicología Clínica mención social jurídica en Universidad Andrés Bello.
Con experiencia en centros privados de salud y salud mental, llevando a cabo procesos de psicodiagnóstico y psicoterapia cognitivo conductual a pacientes adolescentes y adultos.
Ha atendido trastornos depresivos, trastornos ansiosos, problemas de pareja, problemas académicos, estrés, problemas de autoestima, trastornos alimenticios, orientación vocacional, duelos, temáticas de abuso sexual y violencia intrafamiliar, entre otros.
Manejo de test tales como Rorschach, TRO y test gráficos (Persona Bajo la Lluvia, HTP, Test de la Familia, Test de Figura Humana. Atención de pacientes a partir de 14 años en adelante

Ps Natalia Troncoso
Psicóloga Infanto Juvenil, Universidad de las Américas
Diplomada en Desarrollo de las Organizaciones, Universidad de Santiago de Chile
Especialidad en Psico-diagnóstico Infancia Temprana, Infanto Juvenil y temáticas orientadas a Tribunales de Familia.
Amplio conocimiento de evaluación de competencias paternales y vulneraciones de derecho a niños, niñas y/o adolescentes. Intervención terapéutica orientada a daño emocional, trastornos del apego y trauma complejo.
Certificación en el entrenamiento de competencias parentales vinculares, protectoras, formativas dirigido a padres, adultos responsables y cuidadores.
Estrategias de evaluación e intervención en infancia desde el modelo A.M.A.R.
Psicóloga de Programas de Familia de Acogida Especializada

Ps José Ignacio Alvarado
Psicólogo Clínico de Adultos, Universidad de los Andes
Diplomado en Psicología Clínica de Adultos, Universidad de los Andes
Mágister en Psicología Clínica y Psicoanálisis, Universidad Adolfo Ibáñez
Certificación en "Good Psychiatric Management for Borderline Personality Disorder", Harvard Medical School
Experiencia en tratamientos de pacientes con trastornos graves de la personalidad, adicciones, trastornos de ansiedad y psicosis en el servicio público y privado.
Especialista en psicodiagnóstico con pruebas proyectivas: Test de Rorschach y Test de Relaciones Objetales.

Ps Esteban Olivares
Psicólogo con mención en psicología Clínica, titulado de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Con cursos aprobados de Magíster, en diagnóstico, psicopatología, trastornos de alimentación y terapia familiar. Con experiencia en la labor clínica en psicoterapia con adultos, ansiedad y depresión, atención familiar, talleres relacionados al consumo de drogas en jóvenes, y estimulación cognitiva para adultos mayores.
En el segmento infanto-juvenil, con experiencia en población vulnerable, infractores de ley, agresores y víctimas de delitos sexuales.

Ps Ayleen Gemmel
Psicóloga Clínica Infanto Juvenil. Magíster en Adolescencia.
Certificada en Psicodiagnóstico clínico.
Psicometría (WISC-V).
Evaluaciones Neuropsicologicas.
Escala de observación para el diagnóstico de autismo (ADOS-2) desde preadolescencia.
Psicoterapia y Rehabilitación Cognitiva.
Coaching parental, intervenciones psicoeducativas a establecimientos educacionales.

Ps Magdalena Massa
Psicóloga Clínica con mención infanto-juvenil de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Postítulo en Psicología Clínica de la Adolescencia , Universidad de Chile.
Magíster en Clínica Psicoanalítica de la Adolescencia, Universitat de Barcelona.
Psicóloga clínica especialista en Adolescencia. Trabajo enfocado en el acompañamiento de padres e hijos mientras estos transitan por la adolescencia, ayudándolos con las dificultades y desafíos de esta etapa con el objetivo de ir logrando un buen proceso identitario que es lo fundamental de este período.
Experiencia en ansiedad, depresión y otros trastornos psiquiátricos. Énfasis en lo interpersonal, crisis normativas del desarrollo y situaciones vitales que generan inseguridad, temores, etc.
Terapia entendida como un espacio personal, privado e íntimo, donde el paciente puede ir conociéndose a sí mismo en profundidad y, con ayuda del terapeuta, encontrar alivio y construir una mejor calidad de vida.

Nutricionista Valentina Sanzana
Nutricionista titulada de la Universidad Mayor.
Experiencia en trastornos de la conducta alimentaria como anorexia, bulimia, trastorno por atracón y otros trastornos no especificados en adolescentes y adultos.
Experiencia en tratamiento de Obesidad en niños, adolescentes y adultos.
Capacitada en aplicación de auriculoterapia como terapia alternativa complementaria.
(Atención pacientes de 4 años en adelante)

Personal Trainer Alejandra Rojas
Profesora de Educación Física, Universidad de las Américas
Personal Trainer, INACAP
Profesional con más de 5 años de experiencia en acondicionamiento físico personalizado. Experiencia y conocimientos solidos en la gestión y planificación de programas de bienestar comprometidos con las acciones que promuevan una cultura de salud y bienestar sustentable.
Practicante de Cross Fit, ha participado en competiciones a nivel nacional